El pasado 24 de mayo se presentó el informe titulado “Segregación Escolar en Móstoles: diagnóstico y propuesta de medidas”

El pasado 24 de mayo se presentó el informe titulado “Segregación Escolar en Móstoles: diagnóstico y propuesta de medidas” El informe “Segregación Escolar en Móstoles: diagnóstico y propuesta de medidas” desarrollado en colaboración con la Concejalía de Educación y Juventud del Ayuntamiento de Móstoles se ha presentado en el Centro Cultural Villa de Móstoles ante […]
El 25 de mayo se celebra el Seminario de Investigación “Narrativas y contrapedagogías desde los márgenes”

El 25 de mayo se celebra el Seminario de Investigación “Narrativas y contrapedagogías desde los márgenes” El próximo 25 de mayo, en la Sala B de la Plaza Mayor de la Universidad Autónoma de Madrid, tendrá lugar el Seminario de Investigación “Narrativas y contrapedagogías desde los márgenes” organizado el Instituto Demospaz y la Cátedra UNESCO […]
“Liderazgo en justicia social: un homenaje a Kadir Beycioglu”: Cecilia Azorín y F. Javier Murillo, miembros de la Cátedra UNESCO en Educación para la Justicia Social de la Universidad Autónoma de Madrid, homenajean a Kadir Beycioglu

“Liderazgo en justicia social: un homenaje a Kadir Beycioglu”: Cecilia Azorín y F. Javier Murillo, miembros de la Cátedra UNESCO en Educación para la Justicia Social de la Universidad Autónoma de Madrid, homenajean a Kadir Beycioglu A casi dos años de la muerte del respetado académico turco, dos miembros de la Cátedra UNESCO recuerdan su […]
“Beyond liberal discourse: Teachers’ conceptions of democracy and education in England and Spain” es el título del nuevo artículo publicado por miembros de la Cátedra UNESCO

“Beyond liberal discourse: Teachers’ conceptions of democracy and education in England and Spain” es el título del nuevo artículo publicado por miembros de la Cátedra UNESCO Miembros de la Cátedra UNESCO en Educación para la Justicia Social han publicado un nuevo artículo deribado del proyecto I+D+i “La democracia en las escuelas como fundamento de una […]
Miembros de la cátedra Unesco participan en la publicación “Matriz para la evaluación de la calidad de proyectos de Aprendizaje-Servicio Universitario”

Miembros de la Cátedra UNESCO en Educación para la Justicia Social de la UAM participan en la publicación “Matriz para la evaluación de la calidad de proyectos de Aprendizaje-Servicio Universitario” Este documento tiene como propósito concretar los indicadores esenciales y secundarios necesarios para desarrollar buenas prácticas en los proyectos de Aprendizaje-Servicio Universitario. Se ha publicado la […]
Congreso “Strengthening Citizenship Education in Times of Conflict”

Congreso “Strengthening Citizenship Education in Times of Conflict” El Congreso “Strengthening Citizenship Education in Times of Conflict” tendrá lugar del 25-27 mayo (Main conference) y 24-25 mayo (Postgraduate student research conference) en la Facultad de Educación (UAM). Es un placer invitaros a participar en el Congreso Internacional en el marco del Proyecto europeo CitEdEV (Jean […]
Mesa Redonda Cañada Real: Resistencia, Dignidad y Justicia Social

Mesa Redonda Cañada Real: Resistencia, Dignidad y Justicia Social Este año, la Mesa Redonda Cañada Real: Resistencia, Dignidad y Justicia Social se celebrará el día 21 de marzo a las 16:00 en el salón de actos de la Facultad de Formación de Profesorado y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid. Cañada Real lleva más de […]
F. Javier Murillo aparece en la sección de Profesores Excelentes de Cuadernos de Pedagogía

F. Javier Murillo aparece en la sección de Profesores Excelentes de Cuadernos de Pedagogía La revista Cuadernos de Pedagogía incluye a F. Javier Murillo, director de la Cátedra UNESCO en Educación para la Justicia Social de la Universidad Autónoma de Madrid, en su sección de Profesores Excelentes El artículo, publicado en la Sección de Opinión […]
Cynthia Martínez-Garrido, investigadora de la Cátedra, reacciona ante un nuevo estudio publicado sobre los retrasos en el aprendizaje tras la pandemia

Cynthia Martínez-Garrido, investigadora de la Cátedra, reacciona ante un nuevo estudio publicado sobre los retrasos en el aprendizaje tras la pandemia La investigadora colaboró con Science Media Centre España aportando su reacción ante un estudio recientemente publicado sobre el impacto de la pandemia sanitaria en el aprendizaje. Cynthia Martínez, investigadora de la Cátedra, ha colaborado […]
Miembros de la Cátedra publican “Educación ambiental de maestros para maestros”

Miembros de la Cátedra publican el libro “Educación ambiental de maestros para maestros” José Manuel Pérez, Tamara Esquivel e Irene Guevara, miembros de la Cátedra UNESCO en Educación Social de la UAM, editan “Educación ambiental de maestros para maestros” una publicación de la editorial Dykinson. Este libro presenta propuestas didácticas para Educación Infantil y Primaria. […]
Las otras historias de Lavapiés: diálogos y memorias

Las otras historias de Lavapiés: diálogos y memorias Este viernes 16 de diciembre tendrá lugar el taller “Las otras historias de Lavapiés” en el Centro Cultural la Corrala de Madrid, frente a la turistificacion y gentrificacion. La Asociación de Directivos de Educación Secundaria Pública de Uruguay (Adiespu) organiza, por tercera ocasión, el Encuentro de directivos […]