Investigación
La Cátedra UNESCO en Educación para la Justicia Social de la Universidad Autónoma de Madrid tiene como uno de sus ejes fundamentales desarrollar investigación interdisciplinar de calidad, en colaboración con otras Cátedras UNESCO, universidades y centros de investigación, sobre Educación y Justicia Social.
Actualmente, la Cátedra desarrolla los siguientes proyectos de investigación procedentes de convocatorias competitivas:
- “Resistencia transformadora en las escuelas. Contranarrativas en la educación para la Justicia Social” (2022-2026). Proyecto I+D+I financiado con fondos del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad-Gobierno de España.
Ref.: PID2021-122310NB-I00
- “All Through Schools” (2019-2022). Proyecto financiado por el Programa Erasmus+: Cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas. Asociación estratégica para la educación escolar.
Ref.: 2019-1-UK01-KA201-061536.
- “Aprendizaje-servicio universitario en actividad física y deporte. Oportunidad para la inclusión social (Activat@s)” (2020-2023). Proyecto financiado con fondos del Plan Estatal de I+D+i del Ministerio de Ciencia e Innovación Gobierno de España.
Ref.: PID2019-105916RB-I00.
- “Citizenship Education in the Context of European Values – The Educational Aspect” (2020-2023). Proyecto financiado por el Programa Erasmus+: Jean Monnet Networks.
Ref.: 621298-EPP-1-2020-1-CZ-EPPJMO-NETWORK.
- “Hacia una nueva ciudadanía lingüística: investigación-acción para el reconocimiento y la participación igualitaria de los hablantes en el ámbito educativo de la Comunidad de Madrid” (2020-2024). Proyecto financiado por la Convocatoria 2019 «Proyectos de I+D+i» correspondientes a los Programas Estatales de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+i.
Ref.: PID2019-105676RB-C41.
- “Blended Learning in Schools: A Universal Design Approach” (2021-2023). Proyecto financiado por el Programa Erasmus+ de Derechos, Igualdad y Ciudadanía de la Unión Europea (2014-2020).
Ref.: 2020-1-IE01-KA226-SCH-08293.
- “INCLUDL-Schools: Promoting inclusive schools in Europe through Universal Design for Learning and Service-Learning” (2022-2025). Proyecto financiado por Programa Erasmus+. Ref.: 2021-1-ES01-KA220-SCH-000024456
Los proyectos de investigación finalizados son:
- “La democracia en las escuelas como fundamento de una educación para la justicia social” (2018-2022). Proyecto financiado con fondos del Plan Estatal de I+D+i del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad-Gobierno de España.
Ref.: EDU2017-82688-P.
- “Iniciativas de la sociedad civil para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la ciudad de Madrid” (2021-2022). Proyecto financiado mediante la convocatoria de Subvenciones para proyectos de Investigación en materia de Ciudadanía Global y Cooperación Internacional para el Desarrollo 2020 del Ayuntamiento de Madrid.
Ref.: 2020/553-0725.
- “Rural 3.0: Service Learning for the Rural Development (RURASL)” (2019-2021). Investigación financiada por la Unión Europea dentro de la Convocatoria ERASMUS+ KA2 de la Estrategia Europa 2020.
Ref.: 599382-EPP-1-2018-1-PT-EPPKA2-KA.
- “Redes de apoyo en la inclusión universitaria de los gitanos y las gitanas” (2021). Investigación financiada por la Cátedra de Cultura Gitana de la Universidad de Alicante.