Para vos, ¿qué es la democracia? Concepciones de estudiantes, docentes y directivos argentinos

Para vos, ¿qué es la democracia? Concepciones de estudiantes, docentes y directivos argentinos El 4 de diciembre se celebra una jornada para presentar los resultados del estudio “Democracia y Educación Escolar” desarrollado en Argentina en el marco del Proyecto I+D+i “La democracia en las escuelas como fundamento de una educación para la justicia social” En […]
Raquel Graña defiende su Tesis titulada “Una aproximación a la Segregación Escolar en Educación Primaria en América Latina”

Raquel Graña defiende su Tesis titulada “Una aproximación a la Segregación Escolar en Educación Primaria en América Latina” El 28 de noviembre, Raquel Graña, miembro de la Cátedra UNESCO en Educación para la Justicia Social de la Universidad Autónoma de Madrid, defendió su Tesis titulada “Una aproximación a la Segregación Escolar en Educación Primaria en […]
Newsletter, noviembre 2023
Conoce el proyecto Energía de Paz

Conoce el proyecto Energía de Paz El proyecto, en el que participan la Fundación Cultura de Paz, el Instituto DEMOSPAZ y el Grupo de Investigación GHECO, está financiado por la European Climate Fundation En mayo 2023 se ha puesto en marcha el proyecto #EnergíadePaz, un proyecto de alfabetización ecosocial cuyo objetivo principal es mejorar el […]
Las Cátedras UNESCO se adhieren a la Declaración de Córdoba

Las Cátedras UNESCO se adhieren a la Declaración de Córdoba La Declaración fue aprobada el pasado día 17 de octubre durante la reunión de Cátedras UNESCO celebrada en Córdoba y cuenta con 52 adhesiones. Las Cátedras UNESCO de España han emitido una declaración conjunta reafirmando su compromiso con la paz mundial y el desarrollo sostenible. […]
Conoce las próximas conferencias sobre investigación educativa de F. Javier Murillo, director de la Cátedra

Conoce las próximas conferencias sobre investigación educativa de F. Javier Murillo, director de la Cátedra F. Javier Murillo, director de la Cátedra UNESCO en Educación para la Justicia Social de la Universidad Autónoma de Madrid, estará este mes de octubre hablando sobre investigación educativa y justicia social en distintos encuentros científicos. Entre los eventos en […]
Newsletter, octubre 2023
Miembros de la Cátedra participan en el Acto de reconocimiento del Programa Docentia UAM

Miembros de la Cátedra participan en el Acto de reconocimiento del Programa Docentia UAM Amaya Mendikoetxea, Rectora de la Universidad Autónoma de Madrid, presidió este acto celebrado en el marco de la IX Semana de la Innovación Docente UAM En el Acto de reconocimiento del Programa Docentia-UAM participó el profesorado de la Facultad de Formación […]
La Revista Internacional de Educación para la Justicia Social mejora su posición en Dialnet Métricas

La Revista Internacional de Educación para la Justicia Social mejora su posición en Dialnet Métricas Según el Índice Dialnet de Revistas correpondiente al año 2022 la Revista Internacional de Educación para la Justicia Social ocupa la posición 20/232 en el área de Educación y continúa con el primer puesto en Trabajo Social Dialnet Métricas ha […]
El legado del Profesor Michael Fullan en el campo de la educación

El legado del Profesor Michael Fullan en el campo de la educación El próximo 15 de noviembre la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia acogerá el Simposio “El legado del profesor Michael Fullan en el campo de la educación” La celebración de este simposio permitirá a estudiantes, profesores, directores de escuela e investigadores […]
Nuestra compañera Marta Sandoval ha realizado un informe para la UNESCO sobre el Diagnóstico de necesidades docentes para implementar la educación inclusiva

Nuestra compañera Marta Sandoval ha realizado un informe para la UNESCO sobre el diagnóstico de necesidades docentes para implementar la educación inclusiva El informe tiene como objetivo mejorar la comprensión de las necesidades que tienen los docentes de escuelas públicas de educación primaria y secundaria, en países de la RIINEE, con relación a sus prácticas […]