Teachers for the Future es un colectivo de docentes preocupados por el estado de emergencia climática, que llevan a cabo acciones concretas para cambiar la gestión de los centros escolares y para desarrollar la Educación Ambiental. Ofrecen una completa recopilación de materiales didácticos relacionados con el cambio climático y la sostenibilidad, tales como recursos audiovisuales – documentales, cortometrajes, películas, etc. – que hablan a modo de ejemplo, sobre la contaminación producida por el plástico en la tierra y particularmente en los océanos. En esta misma dinámica cuentan también con una recopilación de sitios web que dirigen hacia recursos como guías de transición ecológica, manuales sobre desarrollo sostenible, cuentos sobre fauna amenazada, fototeca y sonoteca del CENEAM que incluye un conjunto de fotografías y sonidos de la naturaleza y medio ambiente. Dentro de las propuestas más creativas, encontramos el programa de “recreos residuos cero” que consiste en motivar al alumnado para que en sus almuerzos o meriendas no haya residuos, o al menos, este se reduzca al mínimo posible. Otra iniciativa interesante es la que promueve la creación de huertos escolares y eco-comedores, los cuales buscan reducir la huella medioambiental y promover la conciencia en este sentido, creando lazos afectivos con el entorno natural para su conservación y cuidado.