El acoso tiene graves consecuencias para los niños, niñas y jóvenes, por ello desde la UNESCO se pretende combatirla en base a evidencias. Liderazgo político, entornos escolares seguros, apoyo a los estudiantes afectados y cooperación con la familia y otros agentes son algunas de las propuestas de la organización.
Este año, las acciones de la UNESCO en este día han estado centradas en el ciberacoso. Debido a la pandemia ha crecido la socialización en línea, especialmente entre la juventud, por lo que ha aumentado el acoso cibernético. En este sentido, los actos y actividades se desarrollarán entorno al lema -Juntos contra el acoso escolar e incluirán-:
-
-
- Información general sobre el Día Internacional de 2020.
- Recursos sobre el alcance, la naturaleza y las consecuencias del acoso escolar.
- Testimonios de de ministros, estudiantes, padres, maestros y otro personal de la escuela.
- Gráficos y mensajes para redes sociales
Más en la web oficial de la UNESCO.