24 de octubre. Día de las Naciones Unidas
El pasado 24 de octubre, se conmemoró un año más de la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas, firmada el 26 de junio de 1945 en San Francisco, al terminar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional. Esa fecha marca la creación formal de la Organización de las Naciones Unidas.
A 75 años de su creación, y en un contexto de pandemia que amenaza incrementar la desigualdad en el planeta, se vuelve imprescindible recordar que, además de la preservación de la paz, los pueblos del mundo -51 naciones en ese momento-, acordaron también reafirmar los derechos de todos y todas, la dignidad y valor de la persona humana, la igualdad de derechos entre hombres y mujeres; la creación de condiciones para mantener la justicia y el respeto de las obligaciones plasmadas en los tratados internacionales; y a promover el progreso social y a elevar el nivel de vida “dentro de un concepto más amplio de libertad”.
Como bien refirió Antonio Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas:
“Celebramos el 75º aniversario de las Naciones Unidas en medio de una pandemia mundial. Nuestra misión fundacional es ahora más importante que nunca. […] En este aniversario, pido a todas las personas que se unan. Como dice la Carta de las Naciones Unidas: “Nosotros, los pueblos”, las personas, somos la base y el corazón de la ONU”.
