Riadis presenta nueva newsletter

Riadis presenta nueva newsletter La Sociedad Científica de la Red de Investigación en Aprendizaje-Servicio en Actividad Física y Deporte para la Inclusión Social (RIADIS) lanza nueva newsletter mensual. El nuevo proyecto de Riadis consiste en una newsletter, donde mensualmente presentarán los últimos avances de la Red, sus grupos y próximas acciones. El lanzamiento será el […]
Se celebra la reunión científica Cuatro Objetivos de Desarrollo Sostenible para pensar el futuro

Se celebra la reunión científica Cuatro Objetivos de Desarrollo Sostenible para pensar el futuro El día 22 de noviembre se llevará a cabo la Reunión científica Cuatro Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Sala Mixta Plaza Mayor de la UAM de 10.00h a 17.30h. El Instituto DEMOSPAZ junto al Grupo de Investigación en Humanidades Ecológicas […]
Cecilia Azorín, miembro de la Cátedra, aparece en el Ranking 2023 Top 2% Scientists (Career Impact) (1960-2022) de la Universidad de Stanford.

Cecilia Azorín, miembro de la Cátedra, aparece en el Ranking 2023 Top 2% Scientists (Career Impact) (1960-2022) de la Universidad de Stanford. La Universidad de Stanford publica su Ranking Top 2% Scientists (Career Impact), compuesto por los 100. 000 investigadores e investigadoras más citados con base en datos de Scopus. Cecilia Azorín, miembro de la […]
17 de noviembre: Visionado del documental “Quererla es crearla”

17 de noviembre: Visionado del documental “Quererla es crearla” de Cecilia Barriga El próximo jueves 17 de noviembre se proyectará el documental “Quererla es crearla” a las 16:00 h en el Salón de actos de la Facultad de Formación del Profesorado y de la Educación. Se trata de un evento organizado por la Facultad de […]
Fernando Villar Palomar defiende su tesis “Estudio sobre la Biodiversidad en Etapas No Universitarias en España. El Impacto del Uso Transversal de la Tecnología y las Metodologías Activas”.

Fernando Villar Palomar defiende su tesis “Estudio sobre la Biodiversidad en Etapas No Universitarias en España. El Impacto del Uso Transversal de la Tecnología y las Metodologías Activas” El 28 de octubre, Fernando Villar Palomar, miembro de la Cátedra UNESCO en Educación para la Justicia Social de la UAM, defendió su tesis doctoral “Estudio sobre […]
La Cátedra participa en el Seminario: “Cambio de época y coyuntura crítica en la sociedad global”

La Cátedra participa en el Seminario: “Cambio de época y coyuntura crítica en la sociedad global” El viernes 14 de octubre se llevó a cabo el Seminario “Cambio de época y coyuntura crítica en la sociedad global”, organizado por el Instituto DEMOSPaz y la Fundación Cultura de Paz, con el apoyo del Departamento de Igualdad, […]